Si está comprando un nuevo televisor, consola de videojuegos o equipo de cine en casa, es probable que se haya topado con las etiquetas HDMI 2.0 y HDMI 2.1. Aunque ambas son comunes, HDMI 2.1 es la norma más reciente-y aporta mejoras significativas. Veamos las principales diferencias.
Resumen de las principales diferencias
Característica
|
HDMI 2.0
|
HDMI 2.1
|
Ancho de banda
|
Hasta 18 Gbps
|
Hasta 48 Gbps
|
Resolución máxima
|
4K a 60 Hz
|
8K a 60 Hz; 4K a 120 Hz
|
Frecuencia de actualización variable (VRR)
|
No
|
Sí (reduce el desgarro de la pantalla)
|
eARC
|
Sólo ARC estándar
|
ARC mejorada (mayor calidad de audio)
|
Por qué es importante
- Jugadores: HDMI 2.1 4K@120Hz y VRR ofrecen una jugabilidad más fluida y con mayor capacidad de respuesta, algo fundamental para los títulos de ritmo rápido.
- Ventiladores de cine en casa: Compatibilidad con 8K y eARC (para audio sin pérdidas como Dolby Atmos) hacen que 2.1 sea ideal para configuraciones de gama alta.
- Usuarios habituales: HDMI 2.0 sigue funcionando para streaming 4K@60Hz (Netflix, Disney+), así que no hace falta actualizarlo a menos que quieras funciones premium.
¿Debería actualizarse?
Si tienes una consola de última generación (PS5, Xbox Series X), un televisor 8K o un monitor de juegos de alta tasa de refresco, HDMI 2.1 merece la pena. Para streaming 4K básico, HDMI 2.0 es suficiente. Tenga en cuenta que para aprovechar las funciones de HDMI 2.1, todos sus dispositivos (televisor, consola, cable) deben ser compatibles con la norma.